fbpx

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS

Healthtechco S.A.S. (o la “Sociedad”) como comercializadora del Sistema NubeSalud (o “Plataforma”) diseñó la siguiente política de tratamiento de datos personales y la pone en conocimiento de las personas interesadas, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y lo ordenado en los artículos 13 y 17 del Decreto 1377 de 2013.  

 

  1. Información de Healthtechco S.A.S. 

 

Razón Social: Healthtechco S.A.S.

NIT: 901.366.631-7

Domicilio: Bogotá D.C.

Dirección física: Calle 57a No 45-11

Correo electrónico: info@nubesalud.com

Teléfono: +57 3005714083

 

  1. Marco normativo

 

La Constitución Política de Colombia establece en su artículo 15 que todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre. Además, consagra que las personas tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En desarrollo de esta máxima constitucional, fue expedida la Ley 1581 de 2012 por medio de la cual fueron dictadas las disposiciones generales para la protección de datos personales y posteriormente fueron expedidos los Decretos 1377 de 2013 y 886 de 2014 que reglamentaron la materia. 

 

  1. Definiciones

 

Con el propósito de entender con claridad el contenido esta política, a continuación, se presentan las siguientes definiciones, sin perjuicio de lo establecido en las normas que regulan específicamente la materia: 

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

 

  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

  • Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

  • Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada solo es relevante para el Titular.

  • Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva. 

  • Datos relativos a la salud: Son una categoría especial de dato sensible que abarca todos los datos relativos al estado de salud físico o mental de una persona natural ya sea pasado presente o futuro. Dentro de este concepto se incluye la información conseguida por medio de pruebas o exámenes diagnósticos, muestras biológicas, cirugías, diagnósticos y tratamientos. Adicionalmente, se entienden comprendidos dentro de este término las enfermedades, antecedentes familiares, estado de embarazo, hábitos, estilo de vida, información relacionada con el consumo de alcohol y drogas, tipo de discapacidad, porcentaje de discapacidad, información genética y riesgo de padecer enfermedades. Para efectos del presente documento, además de la lista descrita en esta definición que no es taxativa, se entenderá como dato relativo al estado de salud cualquier información que represente la realidad sobre el estado de salud de un individuo persona natural.

  • Dato semiprivado: Es el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios.

  • Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento. Para efectos de la presenta política, Healthtechco S.A.S. actúa en calidad de Encargado del tratamiento de los datos personales que los Usuarios profesionales de la salud registren sobre sus pacientes en la Plataforma de NubeSalud.

 

  • Historia clínica electrónica: Es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, en el cual se registran cronológicamente las condiciones de salud del paciente, los actos médicos y los demás procedimientos ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención (Resolución 1995 de 1999). Para efectos del uso de la plataforma NubeSalud, será la historia clínica que se crea, gestiona y almacena desde la Plataforma www.nubesalud.com

 

  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos personales que se almacenan en el Sistema NubeSalud. Para efectos de la presente política, el Usuario profesional de la salud es quien ostenta la calidad de responsable por el tratamiento de los datos personales de los Usuarios pacientes.

 

Por otro lado, la Sociedad actúa como responsable y Encargado del tratamiento de los datos personales de los interesados en acceder a los servicios que presta el Sistema NubeSalud y los Usuarios profesionales de la salud garantizando la protección de sus datos desde la etapa de cotización hasta que finalice la relación contractual entre la Sociedad y el Usuario.

  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
     

  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

 

  • Usuario administrativo: Es la persona natural autorizada por el Usuario profesional de la salud para ingresar al Sistema Nubesalud, registrar los datos de identificación de los Usuarios pacientes, que aquel atienda en el ejercicio de su actividad, y brindar apoyo al Usuario profesional de la salud en tareas administrativas. El Usuario administrativo será solo uno (1) por Usuario profesional de la salud, actuará por cuenta y riesgo de este y tendrá su propio Usuario y contraseña.

 

  • Usuario profesional de la salud: Es la persona natural, asociada o relacionada con una IPS que puede brindar tratamiento y orientación en salud con base en su educación formal y experiencia. Cuenta con un Usuario y contraseña que le permite ingresar para gestionar la historia clínica electrónica de sus pacientes en el Sistema NubeSalud. Para efectos del presente documento debe contar con un título profesional en alguna de las áreas del cuidado de la salud y estar inscrito en el ReTHUS dispuesto por el gobierno colombiano a través del portal web del Ministerio de Salud y Protección Social. Se incluyen en esta definición los médicos, odontólogos, psicólogos, fisioterapeutas, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales. 

 

  • Usuario paciente: Es la persona natural no profesional de la salud que, por cuenta del Usuario profesional de la salud y de forma gratuita, puede acceder al Sistema NubeSalud, ingresar su información básica de estado de salud, descargar fórmulas de medicamentos y órdenes médicas que le indique el Usuario profesional de la salud tratante. El Usuario paciente contará con un Usuario y contraseña diferente al del Usuario profesional de la salud.

 

  1. Objetivos:

Los propósitos de la presente política de tratamiento de datos personales son:

  • Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por la sociedad Healthtechco S.A.S. en la prestación de los servicios disponibles en el Sistema NubeSalud.

  • Señalar los parámetros que deben atenderse para proteger la privacidad y confidencialidad de los datos personales que se registren en las historias clínicas y de todos los datos personales que se registren en la Plataforma o en los diferentes medios que disponga la Sociedad para su recolección, almacenamiento y tratamiento.

  • Dar a conocer a los titulares de los datos personales las finalidades del tratamiento que se le dará a sus datos y la forma como ejercer sus derechos.

  1. Alcance

 

Esta política de tratamiento de datos personales aplica para toda la información personal que se registre en el Sistema NubeSalud y sobre los que Healthtechco S.A.S. actúe en calidad de Responsable y/o Encargado del tratamiento.

 

Para efectos del presente documento y de los deberes y obligaciones que sean exigibles a la Sociedad de conformidad con las disposiciones pertinentes, es fundamental aclarar que sobre los datos personales que se registren en el Sistema NubeSalud, con ocasión de la autorización de uso de los servicios de la Plataforma otorgada de los Usuarios profesionales de la salud y que hagan parte de la historia clínica de sus pacientes o de los datos relacionados con la salud de estos, la Sociedad actúa exclusivamente como Encargado del Tratamiento. Lo anterior dado que son los Usuarios profesionales de la salud quienes crean, registran y gestionan las históricas clínicas de sus pacientes de forma autónoma e independiente en la Plataforma, siendo ellos los únicos Responsables del Tratamiento de los datos personales de los Usuarios pacientes en este aspecto y los llamados a obtener la autorización para el tratamiento de sus datos, en los términos de la Ley 1581 de 2012.

 

Por su parte, los Usuarios profesionales de la salud también serán Responsables por el tratamiento de los datos personales de los Usuarios administrativos ya que son aquellos quienes tienen una relación laboral, o de otra índole, con su personal auxiliar y quienes tienen el deber de obtener la autorización para el tratamiento de sus datos, en cumpimiento de la normatividad pertinente, para la creación de su cuenta en el Sistema NubeSalud. En consecuencia, la Sociedad actúa solo como Encargado sobre el tratamiento de los datos personales de los Usuarios administrativos.

 

En lo que atañe a los datos personales de los interesados en acceder a los servicios que ofrece el Sistema NubeSalud y a los datos que los Usuarios profesionales de la salud registren para conocer o acceder a los servicios que ofrece el Sistema NubeSalud, la Sociedad actúa como Responsable del tratamiento de estos en virtud de lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas concordantes, por lo que se obliga a cumplir los deberes que dichas disposiciones contemplen para el rol que ostenta.

 

Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para Healthtechco S.A.S.

 

  1. Principios que rigen el tratamiento de los datos personales

 

Observando lo consagrado en la Constitución y en las normas que regulan la materia de forma específica, en el desarrollo de esa política, la información personal será recolectada y sometida a tratamiento por parte de Healthtechco S.A.S. ateniéndose a los siguientes principios:

 

  • Principio de legalidad: El Tratamiento de los datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley y en las disposiciones que la desarrollen.

 

  • Principio de finalidad: El Tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular.

 

  • Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.

 

  • Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. 

 

Como quiera que la Sociedad no controla, comprueba, produce, edita, aprueba, modifica, decide, adiciona, audita y/o elimina la información registrada por los Usuarios en el Sistema NubeSalud se presume que esta es veraz, precisa y objetiva. La Sociedad no será responsable entonces por errores o imprecisiones relacionados con la información que registran los Usuarios.

 

  • Principio de transparencia: En el Tratamiento se garantiza el derecho del Titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.

 

Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Resolución 1995 de 1999 y las normas que regulan el ejercicio de las profesiones relacionadas con la salud, los Usuarios pacientes que requieran acceder a información relacionada con su historia clínica o la atención que le brinde el Usuario profesional de la salud tratante deberán solicitarlo a este directamente.

 

  • Principio de acceso y circulación restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas las normas pertinentes.

 

Los datos personales, salvo la información pública que esté registrada en el Sistema NubeSalud no estará disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a las normas que regulen la materia.

 

  • Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de la Sociedad en calidad de Responsable del Tratamiento y/o Encargado del Tratamiento según corresponda, será manejada con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

 

  • Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación contractual con Healthtechco S.A.S. y desactivado el ingreso a la Plataforma. En desarrollo de este principio, los datos personales registrados en el Sistema NubeSalud solo podrán suministrarse o comunicarse cuando ello corresponde a la ejecución de actividades autorizadas por la normatividad aplicable y en los términos de esta.

  1. Titulares de los datos personales

 

Con el propósito de que Healthtechco S.A.S. pueda desarrollar su actividad económica y desplegar la gestión comercial necesaria para ello, en el contexto propio de procesos de cotización, presentación de ofertas de servicios y registro de Usuarios, así como cualquier otro trámite relacionado con la autorización de uso de software como servicio del Sistema NubeSalud, la Sociedad realizará el tratamiento de datos personales públicos, privados y semiprivados de la lista de titulares que se describe a continuación:

 

  • Interesados en acceder a los servicios que ofrece el Sistema NubeSalud

  • Usuarios profesionales de la salud

  • Usuarios administrativos como personal autorizado por el profesional de la salud para acceder a la plataforma.

 

En lo que corresponde a la prestación de los servicios del Sistema NubeSalud y a la ejecución del vínculo contractual entre los Usuarios profesionales de la salud y la Sociedad, el Usuario profesional de la salud como Responsable del Tratamiento de los Datos relativos a la salud de sus pacientes, incluyendo esto la creación, gestión, administración y monitoreo de sus historias clínicas electrónicas, de los datos del personal autorizado para el rol de Usuario administrativo, y Healthtechco S.A.S. como Encargado del tratamiento, realizarán el tratamiento de datos públicos, semiprivados y sensibles de los siguientes titulares:

 

  • Pacientes

  • Usuarios pacientes

  • Usuarios administrativos como autorizados del Usuario profesional de la salud para el ingreso a la Plataforma.

 

  1. Tratamiento y finalidades

 

El tratamiento que realizará Healthtechco S.A.S. con la información personal para el uso del Sistema NubeSalud tiene las finalidades descritas en la siguiente lista:

 

  1. Presentar ofertas de servicios a los interesados en acceder a los servicios que ofrece el Sistema NubeSalud.

  2. Iniciar el proceso de creación del Usuario profesional de la salud para el registro en la Plataforma.

  3. Llevar a cabo la autenticación de los Usuarios autorizados para el uso de los servicios del Sistema NubeSalud y del personal que estos permitan ingresar a la Plataforma.

  4. Realizar operaciones necesarias para la prestación del servicio y únicamente en el contexto del vínculo contractual que une a los Usuarios y a la Sociedad con ocasión del uso del Sistema NubeSalud que Healthtechco S.A.S. autoriza a aquellos.

  5. Informar sobre mantenimientos, actualizaciones, ajustes o cualquier otra gestión que vaya a realizarse en la Plataforma que se vayan a realizar en la Plataforma, de ser necesario y sin que ello implique una obligación de avisar a los Usuarios.

  6. Dar cumplimiento a las obligaciones legales y contractuales a cargo de la Sociedad tales como atención y respuesta a peticiones, solicitudes, reclamos que hagan los Usuarios del Sistema NubeSalud.

  7. Almacenar la historia clínica electrónica de los Usuarios pacientes. 

  8. Realizar operaciones sobre los datos de los Usuarios con fines estadísticos, históricos o científicos. Healthtechco S.A.S. advierte que esta actividad se realizará de forma anónima, es decir, se eliminará la identidad de los titulares conforme lo ordena el literal e) del artículo 6 de la Ley 1581 de 2012 y tendrá el único propósito de mostrar indicadores administrativos y de salud.

  9. Brindar soporte técnico a los Usuarios del Sistema NubeSalud.

  10. Enviar a los Usuarios información comercial relacionada con ofertas, promociones, beneficios y/o cortesías otorgadas por Healthtechco S.A.S.

  11. Dar respuesta a las solicitudes y a las órdenes que eleven las autoridades administrativas, judiciales o entes gubernamentales en ejercicio de sus funciones ante Healthtechco S.A.S.

  12. Generar los reportes que soliciten las instituciones del Estado tales como el Ministerio de Salud y Protección Social o cualquier otra institución estatal que los requiera.

  13. Realización de encuestas para conocer la satisfacción de los Usuarios con el Sistema NubeSalud.

  14. Prestar los servicios y ejecutar las funcionalidades propias de la Plataforma.

  15. Ejecutar las acciones encaminadas a gestionar la seguridad de la información contenida en el Sistema NubeSalud.

  16. Contacto con los Usuarios para la renovación o terminación del vínculo contractual.

  17. Contacto con los Usuarios para realizar gestiones de cobro y las actividades administrativas propias de la Sociedad.

  18. Dar soporte a los procesos operativos, técnicos y administrativos que los Usuarios del Sistema NubeSalud realicen en la plataforma.

  19. Celebrar contratos y otorgar autorizaciones en el marco de los servicios que presta Healthtechco S.A.S. a través del Sistema NubeSalud.

 

Una vez termine el vínculo contractual entre la Sociedad y el Usuario o se extinga la necesidad de tratamiento de sus datos personales, Healthtechco S.A.S. podrá borrar de sus bases de datos y servidores del Sistema NubeSalud, a solicitud del titular, toda información que tenga de aquel.

 

  1. Derechos de los titulares

 

Como titular de sus datos personales, los Usuarios del Sistema NubeSalud tienen los derechos que se pasan a describir:

 

  1. Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de Tratamiento.

 

  1. Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.

 

  1. Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.

 

  1. Solicitar prueba de la autorización otorgada.

 

  1. Presentar ante la Sociedad solicitudes, consultas y reclamos en los términos descritos en la presente política.

 

  1. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente en materia de protección de datos personales.

 

  1. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.

 

  1. Tener acceso a la política de tratamiento de datos personales de Healthtechco S.A.S. y conocer los cambios o actualizaciones esenciales que se hagan sobre esta.

 

En lo pertinente al ejercicio del derecho a revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, deben tener en cuenta los Usuarios que bajo ninguna circunstancia podrá eliminarse el dato cuando existe un deber legal o contractual a cargo del Responsable del tratamiento que le obligue a conservarlos.

 

  1. Tratamiento especial en la gestión de la historia clínica y los datos sensibles contenidos en ella

 

Healthtechco S.A.S. entiende y conoce la naturaleza sensible de los datos relativos a la salud que se almacenarán en el Sistema NubeSalud, como parte de la historia clínica que los Usuarios profesionales de la salud gestionarán de los Usuarios pacientes. Para efectos de este documento y en concordancia con las normas que regulan la materia, es fundamental mencionar que la misma naturaleza de los servicios que ofrece la Plataforma justifican la necesidad del tratamiento de este tipo de datos y las finalidades para las cuales se tratan.

 

En virtud de ello, la Sociedad como Encargada del tratamiento tomará las medidas que sean necesarias para guardar la reserva y confidencialidad de los datos relativos a la salud de los pacientes que hagan parte de su historia clínica y que se registren en la Plataforma, evitando el acceso a personas no autorizadas para conocerla y adoptando las medidas pertinentes para mantener la integralidad del documento. 

 

En cumplimiento de lo señalado en la Resolución 1995 de 1999 mencionada, sistemas como la plataforma NubeSalud, deben estar provistos de mecanismos de seguridad, que imposibiliten la incorporación de modificaciones a la historia clínica una vez se registren y guarden los datos.

 

En todo caso la información que el Usuario profesional de la salud y el Usuario paciente registren en el Sistema NubeSalud es de su propiedad y de control exclusivo, según corresponda. Healthtechco S.A.S no controla, comprueba, produce, edita, aprueba, modifica, decide, adiciona, audita y/o elimina la información registrada por los Usuarios por lo que la administración y gestión de la información contenida en el Sistema NubeSalud es responsabilidad exclusiva de estos. La Sociedad no será responsable entonces por errores o imprecisiones relacionados con la información que registran los Usuarios, por pérdidas de información o daños que tengan origen en el comportamiento de los Usuarios ni por el traslado de historias clínicas que los Usuarios profesionales de la salud lleven a cabo en el ejercicio de sus actividades.

 

Si bien Healthtechco S.A.S. tiene a su cargo la obligación que garantizar el ejercicio de los derechos de los Usuarios en general como Titulares en calidad de Encargado del tratamiento de sus datos, da a conocer a los Titulares que las consultas, solicitudes de copia de su historia clínica o de información relacionada con su estado de salud y que haya sido registrada en la Plataforma, deberán dirigirse al profesional de la salud que lo esté tratando como responsable directo de su manejo y administración y quien le dará respuesta conforme a lo establecido en la Resolución 1995 de 1999 y demás normas que regulen el ejercicio de la profesión y la gestión de la historia clínica.

 

Los Usuarios profesionales de la salud también deberán garantizar como Responsables del tratamiento, el cumplimiento de todas las obligaciones y deberes que están llamados a observar los deberes o obligaciones que  la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios les imponen, en especial la de obtener la autorización de los Usuarios pacientes para el tratamiento de sus datos personales y además ejecutar todas las actividades y medidas que sean pertinentes para mantener protegida y segura la información personal de los Titulares.

 

  1. Atención de peticiones, consultas y reclamos

 

La Gerencia General de Healthtechco S.A.S. es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los Titulares para hacer efectivos sus derechos en materia de protección de sus datos personales. Los Titulares podrán comunicarse con la Sociedad a los datos de contacto que aparecen en el título I de esta política y seguir los procedimientos que se señalan a continuación y que corresponden a lo establecido en los artículos 14 y 15 de la Ley 1581 de 2012.

 

Se informa a los Titulares que en los términos del artículo 13 de la Ley 1581 de 2012, además de los derechos que tienen sobre sus propios datos personales, estos podrán suministrarse a sus causahabientes o representantes legales, a entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial y a los terceros que el titular autorice o la ley permita. 

Para la radicación y atención de las consultas o reclamos, los Titulares deben suministrar la siguiente información:

  • Nombre completo y apellidos

  • Número de identificación

  • Datos de contacto (dirección física y/o electrónica y teléfonos de contacto)

  • Medios para recibir respuesta a su solicitud.

  • Motivos o hechos que dan lugar a la consulta o reclamo con una breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar, rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información, etc.)

 

  1. Procedimiento para realizar consultas

 

En los términos del artículo 14 de la Ley 1581 de 2012, Healthtechco S.A.S., informa a todos los Titulares que las consultas sobre datos personales serán atendidas por la dependencia encargada para la protección de datos en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir del recibo de esta.

Cuando no sea posible atender la consulta dentro del término mencionado, la Sociedad le informará al interesado y le expresará los motivos de la demora y señalará la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término otorgado.

  1. Procedimiento para realizar reclamos 

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012, la Sociedad pone en conocimiento de los Titulares de datos personales interesados que, una vez recibido el reclamo completo, Healthtechco S.A.S. tiene el término de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de que no sea posible atender el reclamo dentro del periodo de tiempo mencionado, la Sociedad informará al reclamante los motivos de la tardanza y la fecha en la que se dará respuesta a su solicitud, la cual en ningún caso podrá exceder los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del término inicialmente descrito.

Una vez cumplidos los términos señalados por la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que reglamenten o complementen, el Titular al que se deniegue, total o parcialmente, el ejercicio de los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación podrá poner su caso en conocimiento de la Superintendencia de Industria y Comercio – Delegatura para la Protección de Datos Personales. De cualquier forma, se advierte a todos los Titulares que esta queja ante la autoridad competente solo podrá elevarse una vez se haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante Healthtechco S.A.S. directamente.

  1. Transmisión de los datos personales

Tal y como fue descrito en los Términos y Condiciones del Sistema NubeSalud, todos los datos personales, las historias clínicas electrónicas que los Usuarios profesionales de la salud crean y gestionan y los datos de salud básicos que los Usuarios pacientes ingresan al Sistema, están almacenados en un servidor que Healthtechco S.A.S. contrató bajo la modalidad de arrendamiento y que está ubicado presencialmente en un lugar fuera de Colombia. En estos términos, y según lo contempla el Decreto 1377 de 2013 estamos frente a una figura de transmisión internacional de datos personales, lo que quiere decir que Healthtechco S.A.S., pasa a ser Responsable del tratamiento de los datos personales y quien presta los servicios de almacenamiento en un servidor será el Encargado del tratamiento, por cuenta del Responsable, en los términos del Capítulo V del Decreto 1377 de 2013. 

  1. Conocimiento de la política de tratamiento de datos personales de Healthtechco S.A.S.

La presente política podrá ser consultada a través de la página www.nubesalud.com y en el enlace contenido en los Términos y Condiciones del Sistema NubeSalud. Tanto Usuarios de la Plataforma como Titulares podrán solicitar una copia de este documento al correo electrónico descrito en el título I de la presente política. Cualquier cambio sustancial al contenido de esta política será informado a los Usuarios de la Plataforma y a todos los Titulares interesados con una antelación mínima de cinco (5) días a la fecha en la que pretendan implementarse los ajustes.

  1. Vigencia

Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumplan esas finalidades, se termine el vínculo contractual entre Usuarios y la Sociedad y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos. La presente política entra en vigor a partir de su publicación el día 28 de junio de 2020.

 

Close Menu